- urgir
- (Del lat. urgere, apretar.)1 Ser necesaria la rápida ejecución de algo:■ me urge que arreglen la avería.SE CONJUGA COMO surgir2 DERECHO Tener una ley fuerza o autoridad para obligar.
* * *
urgir (del lat. «urgēre»)1 intr. Exigir una cosa ser hecha inmediata o rápidamente: ‘Urge que vengas. Urge la terminación de las obras’. Frecuentemente, lleva complemento de persona: ‘Me urge terminar este trabajo’. Puede también ser el sujeto un nombre que no sea de acción y el verbo expresa entonces que la cosa designada por él es necesitada inmediatamente: ‘Urge el dinero. Me urge el traje’. ≃ *Apremiar, correr prisa, ser urgente. ⇒ Acuciar, agonizar, aguijar, *apremiar, apremir, apretar, apurar, julepear, premiar, correr prisa, solicitar. ➢ Aquí te pillo, aquí te mato. ➢ *Apremiante, cuitoso, imperioso, *inaplazable, indemorable, perentorio, urgente. ➢ Acucia, premura, *prisa, urgencia. ➢ *Incitar. *Necesario.2 *Obligar una ley. ≃ Compeler.* * *
urgir. (Del lat. urgēre). tr. Pedir o exigir algo con urgencia o apremio. Los vecinos urgían la construcción de un parque. || 2. Conducir o empujar a alguien a una rápida actuación. El director la urgió a terminar el informe. || 3. intr. Dicho de una cosa: Instar o precisar a su pronta ejecución o remedio. || 4. Dicho de la ley o de un precepto: Obligar con apremio.* * *
► intransitivo Instar una cosa a su pronta ejecución o remedio.► Obligar actualmente la ley o el precepto.CONJUGACIÓN se conjuga como: [DIRIGIR]
Enciclopedia Universal. 2012.